La sectorización de incendios es primordial ante situaciones de riesgo en cualquier edificio. Ésta limita la expansión del fuego y el humo, asegurando que se queda contenido en el lugar donde ocurre y evitando su propagación a gran velocidad por el resto del inmueble.  

FORMACIÓN DE CERRAMIENTO ENTRE SECTORES DE INCENDIO

NTI ha prescrito y realizado los trabajos de sectorización para la adecuación de la resistencia al fuego hasta 90 minutos, mediante la formación de cerramientos, tabiques y franjas cortafuegos entre sectores de incendio de almacén, archivo y oficinas en las instalaciones de Johnson Controls, en Sant Boi de Llobregat.

Protección pasiva contra incendios en edificios

En este proyecto, para los cerramientos entre almacén y archivo se han utilizado los sistemas de tabiquería ensayada con la colocación de 4 placas de yeso laminado de 15 mm y estructura metálica autoportante, enmasillado con pasta ignífuga en entregas, uniones y tornillería, todo para conseguir una resistencia al fuego de 90 minutos.

En la franja cortafuegos horizontal bajo cubierta se ha utilizado el sistema ensayado de colocación de 3 placas de yeso laminado de 15 mm con estructura metálica autoportante, enmasillado con pasta ignífuga de entregas, uniones y tornillería, todo para conseguir una resistencia al fuego de 90 minutos.

Colocación de puertas cortafuegos de una hoja y de doble hoja en zonas de acceso y evacuación, ensayadas para una resistencia al fuego de 60 minutos.

Una vez terminados los trabajos, la oficina técnica de NTI, redacta y entrega la documentación final de obra que incluye los certificados de instalación y ensayos de los materiales empleados.

La sectorización contra incendios minimiza riesgos en las tareas de extinción de incendios, facilita la evacuación y reduce grandes daños estructurales en caso de emergencia.

Sistemas de protección pasiva para edificios más seguros.